top of page

Breve Historia de la Moneda

 El quetzal es la actual unidad monetaria utilizada en Guatemala, fue creada durante el gobierno del ex-presidente José María Orellana en 1925, año en que sustituyó al peso guatemalteco. El quetzal se divide en 100 centavos.

De acuerdo a la Ley Monetaria y de Conversión de ese año, el Banco Central de Guatemala era el único con potestad de emitir moneda, y en 1925 se acuñaron las monedas de 1 Quetzal, ½ Quetzal, ¼ de Quetzal, diez centavos, y cinco centavos en plata, así como monedas de un centavo en aleación de cobre. En 1926 también se emitieron monedas de 20, 10 y 5 Quetzales acuñadas a base de oro. En 1932 se introdujo en el numerario dos nuevas denominaciones, de ½ centavo y 2 centavos cuya aleación fue de cobre y cinc..

El 15 de junio de 1946, se suscribe un acuerdo entre el Banco Central de Guatemala y el Gobierno de la República, por el cual el primero cesaría en sus derechos relacionados con la emisión de billetes y acuñación de moneda. A partir de ahí, el derecho de emisión sería ejercido por el Estado por intermedio del Banco de Guatemala, el cual debió asumir el pasivo correspondiente a los billetes en circulación y a los depósitos constituidos en el Banco Central de Guatemala.

El 15 de septiembre de 1948, el Banco de Guatemala emite sus primeros billetes propios en denominaciones de 50 centavos de Quetzal, 1, 5, 10, 20, y por primera vez 100 Quetzales. También continúa con la acuñación de monedas en valores de 25, 10, 5 y 1 centavo de Quetzal.
En 1964, bajo el mandato del coronel Enrique Peralta Azurdia se acuñó denominaciones en billetes de 50 centavos de Quetzal, 1, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1000 Quetzales.

HISTORIA DE LA MONDE EN GUATEMALA

value. quality care. convenience.

bottom of page